Apps
A continuación, se presentan apps desarrolladas por el Dr. José Manolo Álvarez como parte de varias iniciativas educativas que integran la tecnología para los estudiantes ciegos. Las apps incluyen software educativos, videojuegos para niños ciegos y herramientas interactivas accesibles basadas en el web. Las apps han sido desarrolladas tanto en iniciativas personales de Manolo, así como parte de proyectos como profesor de la Universidad de Puerto Rico (UPR). En la actualidad Manolo se encuentra trabajando en varias apps, cada vez que se finalice una app, se estará incluyendo en esta sección.
Manolo GPS

Programé Manolo GPS hace varios años para mi uso personal como persona ciega, para obtener rápidamente y de manera accesible mi localización usando mi iPhone con el lector de pantalla Voice Over. Aunque inicialmente la programé para mi uso propio, ahora la comparto con otras personas que también puedan beneficiarse de ella.
El app es muy sencilla en su uso, al presionar el botón ¿Dónde estoy?, la app te indica la dirección aproximada de la calle donde estás. También puedes usar el botón A mi alrededor para conocer qué calles se encuentran frente a ti, detrás, y a tus lados, según la orientación del dispositivo. Además, puedes obtener tus coordenadas de latitud y longitud, compartir tu localización y guardar tus ubicaciones favoritas para referencia futura.
Es importante mencionar que al ser un web app, se tienen que dar los permisos para utilizar tanto la localización como la brújula del iPhone. El app utiliza datos de OpenStreetMap (OSM).
Plataforma: App basada en el web.
Espacio Imaginario

Espacio Imaginario es un material didáctico –creado por el Programa Educativo del Poder Judicial de Puerto Rico, cuyo propósito es prevenir el abuso sexual infantil mediante la enseñanza de conceptos como espacio personal, consentimiento, respeto, sentimientos, comunicación y confianza.
La versión interactiva, fue desarrollada por Manolo junto con sus estudiantes del curso de Asistencia Tecnológica de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
La misma es un software para Windows que incluye gráficos con respuesta auditiva y descripciones de los dibujos integrando la inteligencia artificial.
Plataforma: Windows
Inclusion Code

Inclusion Code es una herramienta educativa para aprender y practicar HTML de forma sencilla y accesible. HTML es el lenguaje de marcado para crear páginas webs y documentos accesibles estructurados. Tanto la versión de Inclusion Code en línea, como la versión para Windows, han sido diseñadas para que, de manera simple e intuitiva, personas ciegas puedan practicar con los elementos básicos de HTML y previsualizar sus códigos en el navegador web, utilizando programas lectores de pantalla y líneas Braille.
Plataformas: Una versión para Windows y otra versión basada en la web.
Tecno Braille

Tecno Braille es una herramienta que ha sido desarrollada para apoyar el aprendizaje del Braille en Español de forma virtual. Su tutorial interactivo presenta los correspondientes puntos de la celda Braille del alfabeto, números y signos para su acceso por los estudiantes ciegos utilizando un programa lector de pantalla. Al ser una herramienta basada en el web, la misma puede ser utilizada desde cualquier navegador web ya sea en una computadora, tableta o celular. También, desde la sección de Actividades, se podrá acceder a diferentes actividades educativas para hacer en combinación con el tutorial y promover un aprendizaje del Braille de una forma divertida.
Aves de Puerto Rico

Herramienta basada en el web, que permite a los estudiantes ciegos reproducir y comparar sonidos de aves, así como acceder a información detallada sobre cada especie. También integra la alternativa de representar los dibujos de las aves de manera táctil utilizando la tableta Monarch, innovadora tecnología que consiste de una multilínea Braille que también puede presentar simultániamente gráficos tactiles. El proyecto es una iniciativa educativa que tiene como objetivo principal permitir que los estudiantes ciegos identifiquen aves mediante sus sonidos únicos y formas tactiles. Promueve fomentar una conexión sensorial y profunda de los estudiantes ciegos con la naturaleza y el medio ambiente.
Tiflo Cartas 21

Videojuego de cartas interactivo para Windows. El mismo, es una versión accesible e inclusiva, ya que integra elementos visuales y auditivos. El interface del menú para seleccionar las jugadas, es uno muy sencillo, y puede ser navegado tanto con el teclado como con el "mouse". El videojuego es una versión inclusiva del popular juego de cartas "blackjack", cuyo objetivo es obtener 21 puntos, o el puntaje más cercano a 21.
Redes sociales
Lista de la Comunidad Manolonet en Grupos de Google
Puede subscribirse a nuestra lista de E-mail para recibir los anuncios relacionados a la Comunidad Manolo.Net.
Para suscribirse a la lista de la Comunidad Manolonet, pueden enviar un E-mail en blanco a la siguiente dirección:
comunidadmanolonet+subscribe@googlegroups.com